Inicio
Duración
Horas
Precio
Dependiendo del número de personas inscritas en un programa, podrán acceder a los siguientes beneficios:
Adquiere herramientas y técnicas para impulsar la innovación en tu organización.
Trabaja con estrategias que optimicen y transformen los procesos de forma creativa.
Aprende a transformar la intuición en soluciones visionarias.
Explorar los presentimientos
Usar herramientas para innovadores
Trabajar con recursos limitados
Recolectar datos
Usar la información de forma apropiada
Todos los participantes que completen con éxito el programa recibirán un Certificado de MIT Professional Education, además de Continuing Education Units (CEU) o Unidades de Educación Continua.
Para obtener las CEU de MIT, los participantes deberán completar el formulario de confirmación que se les proporcionará al finalizar el programa. Las CEU se calculan con base en el número de horas de aprendizaje.
*Una Unidad de Educación Continua (CEU) se define como 10 horas de participación en una experiencia de educación continua, sin créditos, bajo patrocinio responsable, dirección capaz e instrucción calificada.
Para saber si estos CEUs pueden ser aplicados a certificación profesional, requisitos de licencias, otros entrenamientos requeridos u horas de educación continua, por favor consulta con tu departamento de entrenamiento o autoridad de licenciatura directamente.
Participantes en nuestros programas
Nacionalidades entre nuestros Alumni
Valora la experiencia como extraordinaria
Módulo 1: Introducción al método general y estructura de los problemas
En este módulo, se familiarizará con las tres habilidades fundamentales para innovar: equivocarse productivamente, trabajar con las piezas que ya se tienen y aprender a ampliar y reducir la escala para minimizar la incertidumbre.
Módulo 2: Presentimientos e investigación de problemas
Este módulo trata sobre los presentimientos: cómo son, por qué debe aceptar que sean su punto de partida y cómo encontrar un presentimiento sobre un problema. Así se liberará del estrés y la tiranía de todo lo que le han dicho sobre las ideas y lo que se espera de estas.
Módulo 3: Estructura de una oportunidad
En este módulo, exploraremos el espacio de oportunidad y sus partes: esbozará un conjunto de hipótesis de organización para abordar y solucionar el problema real que le preocupa, aprenderá a acercarse a las personas y a hablarles sobre sus organizaciones, y a utilizar los conocimientos que acumule de los comentarios que reciba.
Módulo 4: Hacer que el problema y las oportunidades sean tangibles
En este módulo, descubrirás cómo encontrar las piezas y reducer el problema a una escala de mesa. Entenderás las diferencias entre las tecnologías digitales y tangibles. Adicionalmente, podrás identificar las trampas de la dependencia excesiva de los gemelos digitales.
Módulo 5: Ampliar la escala para exponer lo que está por venir
En este módulo, pondrás en práctica esa memoria muscular según profundicemos en el arte de la exposición y aprenderás a motivar las inversiones a través de un plan para ampliar su innovación.
Módulo 6: CREAR UNA TECNOLOGÍA | Informe del problema
Durante este sexto y último módulo, escribirás tu informe final de problema tecnológico. Tu objetivo es relacionar una o varias tecnologías con el problema en el que has estado trabajando sin descanso durante las últimas semanas.
Este excelente programa no te ofrece 'seguir una receta' sino más bien te brinda una forma estructurada de abordar y evaluar mentalmente la innovación. Te equipará para pensar de forma crítica y creativa sobre las soluciones, para reconocer y abordar los problemas de la innovación desde el inicio y eliminar el grado de incertidumbre en el proceso. La metodología me ha parecido muy estimulante y, definitivamente, es algo que usaré en el futuro.
Andy Jones - Managing Director, Avalem Ltd.