Inicio
Duración
Horas
Precio
Dependiendo del número de personas inscritas en un programa, podrán acceder a los siguientes beneficios:
Sé parte de la comunidad MIT, líder en innovación a nivel mundial
Descubre cómo tomar decisiones eficientes que impulsen las operaciones comerciales.
Realiza un enfoque integral de la sostenibilidad en varias industrias.
Conviértete en un agente del cambio en tu organización gracias a este programa multidisciplinario.
Estrategias pragmáticas
Medición de la sostenibilidad
Sostenibilidad en varias industrias y campos
Contexto histórico
Causas y catalizadores del deterioro ambiental
Todos los participantes que completen con éxito el programa recibirán un Certificado de MIT Professional Education, además de Continuing Education Units (CEU) o Unidades de Educación Continua.
Para obtener las CEU de MIT, los participantes deberán completar el formulario de confirmación que se les proporcionará al finalizar el programa. Las CEU se calculan con base en el número de horas de aprendizaje.
*Una Unidad de Educación Continua (CEU) se define como 10 horas de participación en una experiencia de educación continua, sin créditos, bajo patrocinio responsable, dirección capaz e instrucción calificada.
Para saber si estos CEUs pueden ser aplicados a certificación profesional, requisitos de licencias, otros entrenamientos requeridos u horas de educación continua, por favor consulta con tu departamento de entrenamiento o autoridad de licenciatura directamente.
Participantes en nuestros programas
Nacionalidades entre nuestros Alumni
Valora la experiencia como extraordinaria
Módulo 1: Sostenibilidad
En el módulo 1 abordaremos conceptos y funciones de la sostenibilidad con varios componentes básicos, comprenderemos un conjunto de principios de sostenibilidad de alto nivel y métodos para medir el impacto global y social en el medioambiente, a través de la ecuación IPAT y la huella ecológica.
Módulo 2: Materiales y energía I
A continuación, entenderemos la definición y designación de atributos renovables y no renovables de una serie de materiales y energía. Veremos cómo aplicar el Análisis de Flujo de Materiales (AFM), la Intensidad de Material por Unidad de Servicio (MIPS) y el Análisis de Ciclo de Vida (LCA, por sus siglas en inglés). Por último, aprenderemos sobre temas de sostenibilidad y desarrollo tecnológico relacionados con los recursos hídricos y alimentarios.
Módulo 3: Materiales y energía II
En la parte II de Materiales y energía, analizaremos los retos de la sostenibilidad en la extracción y producción de metales y minerales, así como el entorno creado. Además, abordaremos los desafíos que se presentan en la producción y consumo de energía.
Módulo 4: Producción y consumo sostenibles
En este módulo, exploraremos tres temas en detalle: el concepto de economía circular, el proceso de desmaterialización y la gama de innovaciones tecnológicas, de ingeniería y de diseño que ya están haciendo realidad la sostenibilidad.
Módulo 5: Ciudades, recursos y economía mundial
Después de abordar la producción y el consumo, comprenderemos la tasa y el alcance de la urbanización mundial y el efecto que produce en una amplia gama de problemas relacionados con el medioambiente y los recursos. Reflexionaremos sobre los métodos de medición que se utilizan, la escala, las consecuencias y posibles soluciones de las ciudades contemporáneas.
Módulo 6: La ética de la sostenibilidad
Este módulo presentará los problemas éticos de sostenibilidad que enfrentamos hoy y que probablemente enfrentaremos en el futuro, y tendremos la capacidad de evaluar posturas éticas competitivas, identificar posibles conflictos éticos y desarrollar un camino hacia la resolución.
Módulo 7: Oportunidades mundiales en el Antropoceno
En este módulo exploraremos las conexiones entre las actividades comerciales y la gama más importante de desafíos ambientales representados por los Nueve Límites Planetarios. También exploraremos el cambio climático y proporcionaremos una hoja de ruta para una rápida descarbonización. Finalmente, entenderemos el significado y las implicaciones del término "Antropoceno".
Módulo 8: El desarrollo sostenible y la Gran Transición
A través de este módulo, aprenderemos sobre la gobernanza de las iniciativas de sostenibilidad global a gran escala. Realizaremos estudios de caso para evaluar las fortalezas, debilidades, objetivos cuantitativos y metas de los mecanismos internacionales de política medioambiental, así como su eficacia y efectos a largo plazo en la promoción de la sostenibilidad.
Quedé muy impresionado por el curso en general y el contenido. Los debates y las asignaciones nos permitieron profundizar más al utilizar información objetiva cuantificable o cualitativa para formular nuestras respuestas. Valoro los excelentes comentarios del Faculty. En general, este curso fue de gran éxito para mí. Gracias a MIT por ayudarme a entender cómo puedo hacer la diferencia.
Robert Eley - Supply Chain Architecture & Operations Program Manager, Apple